SITIOS DE INTERES

19.02.2013 08:56

 

 

Excursiones y sitios de interés  EN LA ZONA DE PUNILLA.

La zona del Valle de Punilla cuenta con grandes emprendimientos turísticos entre los que se encuentran: Golf Club La Cumbre; Tambo de cabras para ordeñar junto a toda la familia; Parque Autóctono Los Terrones (cultural y recreativo); Parque de Diversiones Los Cocos Park; Visitas al Hotel Edén; Ascensión a la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes y Calvario; visitas a fábricas de los tradicionales Alfajores Cordobeses, turismo aventura como: Safaris Fotográficos; Avistaje de Fauna como los Monos aulladores en Capilla del Monto o la Reserva del Lago Portecelo, Excursiones a ríos, cascadas y piletones naturales; Ascensionismo; Escaladas; Mountain Bike, Travesías 4x4; Ascensión al mítico Cerro Uritorco; Aladelta y Parapente en el Mirador Cuchi Corral-Valle de Río Pintos.

 

 Localidades  para recorrer

 

VILLA GIARDINO (CAMINO DE ARTESANOS MOLINO THEA)

LA FALDA (SIETE CASCADAS CASCADAS DE OLAEN(HERMOSAS) )

COSQUIN

CARLOZ PAZ

LA CUMBRE

CAPILLA DEL MONTE (LOS TERRONES CERRO URITORCO LOS PAREDONES)

SAN MARCOS SIERRA

LOS COCOS

SAN ESTEBAN

VALLE HERMOSO

UN LUGAR PARA HACER INTERMINABLES CAMINATAS Y DISFRUTAR DE LA NATURALEZA

·                                  

 

 

Sitios de Interés 


Molino de Thea: A fines del 1810 se comenzó a construir sobre el antiguo Molino de Piedra Colonial, usado para la molienda de cereales que cultivaban los españoles en sus estancias entre los siglos XVIII y XIX. Con el paso del tiempo se convirtió un sitio histórico con una gran importancia turística para la zona. 

Camino de los Artesanos: Cálido recorrido por camino de tierra donde se disfruta la obra de los artesanos y se pueden apreciar los productos realizados con sus propias manos.
Conforman la oferta de trabajos en bijouterie, maderas, cueros y ropas entre otras especialidades. Productos de granjas orgánicas y sus derivados en dulces y conservas son la tentadora sugerencia en toda época del año. Es un paseo para realizar exclusivamente en auto o caminando, el recorrido abarca varios kilómetros por camino de tierra.
Se accede al mismo desde Villa Giardino por Avenida San Martín hasta encontrar cartel indicador, se dobla hacia la izquierda o también desde La Cumbre se ingresa por calle Belgrano o por Avenida Argentina, detrás del Golf Club rumbo al sur, siguiendo los carteles indicadores. Un camino de 8 km., recorre parte de las sierras chicas y está rodeado de árboles que dan sombra en gran parte del recorrido.

Castillo Los Troncos: Construido en madera, piedra y mármol rosado. Esta magnífica construcción que fue propiedad del Ing. Eduardo Quinteros se levanta sobre una loma, desde donde se aprecia la zona urbana de la villa.

Gruta Nuestra Señora de Lourdes: Ascensión del cerro por amplio y cuidado sendero, con las estaciones del Vía Crucis prolijamente conservadas. En la cima del cerro se halla la Gruta y sobre ella la Cruz. Además de ser un lugar de oración es también un excelente mirador de toda la villa y parte del valle. 

Alto de San Pedro: Al pie de las Sierras Chicas. Posee el hotel parque Alto San Pedro y una pequeña pulpería desde donde parten cabalgatas guiadas al dique San Juan, oculto en el cerro. 

Capilla de la Merced y Cementerio Colonial: Construida en 1770 junto al pequeño cementerio en el cual yacen los restos de los aborígenes que se acercaban para ser convertidos.
Con muros de adobe de 80 cm. y piso de ladrillo y madera de algarrobo. Se destaca una imagen tallada en madera policromada del siglo XVII, con cabello natural. 
Existen otras imágenes, entre las que se encuentra un pesebre italiano de 1938 expuesto todo el año. 

Monte de Olivos:Es una magnífica granja ecológica, única en la zona, donde podrá disfrutar de un paseo agradable en contacto con cabras, vacas, ovejas y cerdos. Posee un criadero de lombrices ecológico y hongos de pino entre otros atractivos. 
Reserva Ecológica Natural Portecelo: Sobre el río San Francisco, aguas abajo del balneario municipal El Portecelo, se ha demarcado un área como reserva natural municipal para preservar el ecosistema del lugar donde conviven ejemplares vegetales -juncos y totoras- y animales, especialmente aves, garzas, cisnes, gansos, patos y gallinetas. 

https://www.facebook.com/profile.php?id=100004834210129&ref=tn_tnmn